Los ángulos miden la cantidad de giro
Nombres de los ángulos
Según aumenta el ángulo, el nombre va cambiando
Tipos de ángulos | Descripción | |
---|---|---|
Ángulo agudo | un ángulo de menos de 90° | |
Ángulo recto | un ángulo de 90° | |
Ángulo obtuso | un ángulo de más de 90° pero menos de 180° | |
Ángulo llano | un ángulo de 180° | |
Ángulo reflejo o cóncavo | un ángulo de más de 180° |

Cuidado con las medidas
![]() | ![]() |
Este ángulo es obtuso.
|
Este ángulo es reflejo.
|
Pero las líneas son las mismas... así que cuando midas y marques ángulos, ¡asegúrate
de que sabes cuál de los ángulos necesitas! |
![]() | Partes de un ángulo
Y los lados rectos son rayos
El ángulo es la cantidad de giro entre los dos rayos.
|
Ángulos suplementarios
Dos angulos son suplementarios si suman 180 grados.
Estos dos ángulos (140° y 40°) son ángulos suplementarios, porque suman 180°.
Fíjate en que al ponerlos juntos tenemos unángulo llano.
| ![]() |
Pero no hace falta que los ángulos estén juntos.
Estos dos son suplementarios porque 60° + 120° = 180°
| ![]() |
Ángulos complementarios
Dos ángulos son complementarios si suman 90 grados (un ángulo recto).
Estos dos ángulos (40° y 50°) son ángulos complementarios, porque suman 90°.
Fíjate en que juntos hacen un ángulo recto.
| ![]() |
Pero los ángulos no tienen por qué estar juntos.
Estos dos son complementarios porque 27° + 63° = 90°
| ![]() |
Ángulos interiores
Un ángulo interior es un ángulo dentro de una figura.

Ángulos exteriores
Un ángulo exterior es un ángulo entre un lado de una figura y la línea que se extiende desde el lado siguiente.

Nota: si sumas los ángulos interiores y exteriores sale el ángulo de una línea recta, 180°. (Ver ángulos suplementarios)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.